¡Ay! ¡Sí, ñaña,mi mamá te va a pegar!¡Ay! ¡Sí, ñaña,pa’ que digas la verdad! Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p65.
Yo vivo triste y el corazón me duele, me duele tanto, que ya no puedo más. No hay en el mundo, un ser que me consuele ni que mitigue, mi dolor fatal. Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima…
Read more
En la torre de mi gusto donde tan alto me vi como el cimiento era falso otro subió, yo caí. Tienes unos ojitos, morena, y una mirada, que roban los corazones negra del alma, ah ah, ah; qué fatiga, ah ah ah; qué dolor1, que cuando pido un favor lo han de negar para mí,…
Read more
En Lima matan los perrospa que no muerdan a los demásy al otro día temprano,por la mañana, amanecen más. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p312.Nota: Repertorio de Francisco Ballesteros.
Diente con diente, voy dando, dando, que será del amor mío, mío, porque estoy titiritando, tando titiritando de frío, frío. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p314.Nota: Repertorio de Manuel Quintana.
1. Pobre soy, porque no tengo 2. la dicha del poderoso. 3. Como pobre, soy dichoso 4. y en mi dicha me mantengo Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p90.
Yo no sé qué han venido a hacer, los extranjeros en Lima Que nos vienen a poner, una luz que es tan dañina (Bis) Le llaman la luz eléctrica. Competidora del gas. Y por más que sea bonita, ¡siempre causa, enfermedad! (Bis) ¡Pobrecito, gasfitero! ¿A qué oficio aprenderá? ¿Será sastre o zapatero? ¿O lo ajeno…
Read more
Hermosa, peruana Color, piel canela Color, piel canela Miel de picarón Arriba, las palmas Cunda la emoción Cuando se baila, al golpe de un cajón Jacarandosa Alegre y jaranera Lindo dibuja, tu pie, la marinera Hermosa, peruana Muestra tu saber Y que viva el suelo, que te vio nacer Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su…
Read more
¡Se quema! ¡Se abraza! ¡La cocina de mi casa! ¡Un dulce! ¡Un dulce! ¡Un dulce y un jarro de agua! Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p61.
No sé qué tiene la reina mora, que a veces canta y a veces llora. Mira, cómo le hace acurrucucú, acurrucucú, paloma Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p61.