Category: Costumbrista

Sable en mano y a la carga

Sable en mano y a la carga dijo la primera voz; y aunque me pidas por Dios, no habrá santo que te valga. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.

El reloj de San Andrés

El reloj de San Andrés tiene tino, pero poco; como es hechura de un loco da las horas al revés. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.

Permita San Canturino

Permita San Canturino, San Juan de Dios y sus pobres, que lo que has hecho conmigo venga el diablo y te lo cobre. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.

Cuando estoy a solas lloro

Cuando estoy a solas lloro y en conversación, me río, porque no diga la gente, que vivo a gusto mío. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.

De nuevo y acomodarse

De nuevo y acomodarse dicen los mozos de cuerda, jugarse con el pellejo pero menos con la tela. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.

Yo nací en Malambo, sí señor

Yo nací en Malambo, sí señor Bajo un cielo límpido de tul Y en el Rímac, que es todo esplendor Y le llaman: ¡La flor del Perú! Allí se alegra, se canta y se baila, al compás de guitarra y cajón ¡Eso es vida! Porque alegran el alma Pues, nací en Malambo. ¡Sí señor! Autor:…
Read more

Las Cigarreras

Cuando se arma, bronca en casa, que siempre se arma una de lo mejor, enseguida se lo cuentan por teléfono al Gobernador. Se viene el hombre, todo asustado con todo esto, que le han contado, y al verlas dice: “Válgame Dios con estas chicas no me atrevo yo”. Ay, qué gracia tienen las cigarreras cuando…
Read more

Ma non me peache

Ma non me peache me peache que son limone pero ma trifulana que no manya macarrone (Bis) ala tírala, tírala, tírala ala tírala, tírala, ré;a la pinle que son de camuye de camuye, de ca… de camuye, de camuye, también. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES,…
Read more

Do, que le llaman Do

¡Do, que le llaman Do! ¡Re, que le llaman Re! ¡Mi, que le llaman Mi! ¡Do, Re, Mi, Fa Sol, La, Si! ¡Ja! ¡Ja! Autor: AnónimoFuentes: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p55.

El Cigarrito

Es en el hombre un vicio el de fumar, el de fumar, ay, el de fumar. En la mujer es gracia particular, particular, ay, particular. Si es por cigarrito válgame Dios, válgame Dios que la mujer que fuma vale por dos, vale por dos. Cuando en la calle algún mocito, algún mocito, algún mocito, de…
Read more