Category: Picaresca

Lau tau

Lau tau, tiene su marido Lau tau, tiene su mujer. Lau tau, donde la pusiste Lau tai, ella se me fue. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p257.

¡Tilín! ¡Tilán!

¡Tilín! ¡Tilán!¡Cómo me gusta mi sacristán!¡Por lo bien que acompaña la misa,su campanita! ¡Tilín! ¡Tilán! Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p58.

Árelo árelo

Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p300.Nota: Repertorio de los hermanos Áscuez.

Para qué vas y vienes a la botica

Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p299. Nota: Repertorio de Francisco Ballesteros.Pies de página: 16 Algunos cantores usaban: “que tanto (…)” o “Qué tanto vienes niña”.

Amores y dinero

Amores y dinero quitan el sueño yo, como no los tengo, qué bien que duermo. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p297.Nota: Repertorio de Francisco Ballesteros.

Manuel Micho por capricho

1. Manuel Micho por capricho, 2. mechó la carne del macho. 3. ayer decía un borracho: 4. mucho macho, mecha micho. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p296.Nota: Repertorio de Manuel Quintana.

El pecho se me ha cerrado

1. El pecho se me ha cerrado 2. de haber comido membrillo, 3. por eso canto bajito 4. y un poco desabrido. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p279.

Para ser marinerito

Versión 1: Para ser marinerito no he nacido yo marinero en tierra firme pero de agua no. (Bis) Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p259. Versión 2: Para ser marineritono he nacido yo,marinero en tierra firme,pero de agua, no. Me embarqué en…
Read more

Jugando al juego del Ajedrez

Estando jugando un día al juego del ajedrez;me encontré con un mozo un bello mozo aragonés. Dando, dando, dando siempre trabayándole.Carolina ven; Carolina ven (bis)dímelo por tu madreque yo te lo pagaré, ja ja. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p257.Nota: La…
Read more

Para qué me dijiste que estabas sola

¿Para qué me dijiste que estabas sola; si estabas con tu amante, prenda traidora? Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990