Desde que no te veo no veo flores ni los pájaros cantan ni el río corre. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p298.Nota: Repertorio de Víctor Arciniega.
Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p299. Nota: Repertorio de Francisco Ballesteros.Pies de página: 16 Algunos cantores usaban: “que tanto (…)” o “Qué tanto vienes niña”.
Amores y dinero quitan el sueño yo, como no los tengo, qué bien que duermo. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p297.Nota: Repertorio de Francisco Ballesteros.
Al otro lado del río Cirilo llora porque se le ha perdido el ser que adora. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p297.Nota: Repertorio de Hernán La Rosa.
1. Oh sirena encantadora, 2. ya mi amor no será necio 3. cómo miras con desprecio 4. el amante que te adora. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p297.Nota: Repertorio de Manuel Covarrubias.
1. Manuel Micho por capricho, 2. mechó la carne del macho. 3. ayer decía un borracho: 4. mucho macho, mecha micho. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p296.Nota: Repertorio de Manuel Quintana.
1. El pecho se me ha cerrado 2. de haber comido membrillo, 3. por eso canto bajito 4. y un poco desabrido. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p279.
1. Mañana por la mañana 2. se embarca la vida mía. 3. Malhaya la embarcación 4. y el barquero que la guía. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p295.Nota: Versión de Ulderico Espinel. Repertorio de Jesús Pacheco.
1. Tan alta la vi volar 2. a la garza paloma 3. y luego la vi bajar 4. más humilde que la tierra. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p297.Nota: Repertorio de Manuel Covarrubias.
Versión 1: Para ser marinerito no he nacido yo marinero en tierra firme pero de agua no. (Bis) Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p259. Versión 2: Para ser marineritono he nacido yo,marinero en tierra firme,pero de agua, no. Me embarqué en…
Read more