Category: Picaresca

Una negra tuve yo

1. Una negra tuve yo, 2. que usaba pelo postizo. 3. ¡No sé, lo que le pasó; 4. que el pelo, se le cayó! Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p19.

Quisiera ser pensamiento

1. ¡Quisiera ser pensamiento, 2. para estar dentro de ti 3. y así, saber lo que piensas, 4. cuando te acuerdas de mí! Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p31.

Manuel Micho por capricho

1. Manuel Micho por capricho, 2. mechó la carne del macho. 3. ayer decía un borracho: 4. mucho macho, mecha micho. Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p296.Nota: Repertorio de Manuel Quintana.

El pecho se me ha cerrado

1. El pecho se me ha cerrado 2. de haber comido membrillo, 3. por eso canto bajito 4. y un poco desabrido. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p279.

Si yo me viera contigo

Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990.

Picar tu cuerpecito

Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990.