El reloj de San Andrés tiene tino, pero poco; como es hechura de un loco da las horas al revés. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.
Permita San Canturino, San Juan de Dios y sus pobres, que lo que has hecho conmigo venga el diablo y te lo cobre. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.
Cuando estoy a solas lloro y en conversación, me río, porque no diga la gente, que vivo a gusto mío. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.
De nuevo y acomodarse dicen los mozos de cuerda, jugarse con el pellejo pero menos con la tela. Autor: AnónimoFuente: Huambachano Temoche, Luciano. (Lima – Perú, 2004). RECOPILACIÓN DE VALSES, POLCAS, PASILLOS, CANCIONES, MARINERAS, FUGAS Y RESBALOSAS, p277.
¡Silencio!, pido al silencio para silenciar mis males; porque en ciertas ocasiones, ¡el silencio es lo que vale! Autor: AnónimoFuente: Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p95.
Autor: AnónimoFuente: 1. Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p294.2. Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p112. Nota: Versión de Ulderico Espinel Unanue del…
Read more
¡Vengan flores de La Habana, del Jardín de Panamá, de Cartagena, primores, y de Lima, la deidad! Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p88.
Autor: AnónimoFuentes:1. Chocano Paredes, Rodrigo. ¿Habrá jarana en el cielo? Tradición y cambio en la marinera limeña, Lima – Perú, 2012, p294.2. Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, p88. Nota: Repertorio de Porfirio Vásquez Aparicio.Pies de página:1:…
Read more
Penitenciaría de Lima, de cal y canto y ladrillo; donde se amansan los bravos, y gimen los afligidos. Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, pág. 88.
Autor: AnónimoFuente: Bárcenas Freyre, Jose. Su majestad la marinera: pocos ya quedan que te canten, que te bailen y que te quieran. Lima – Perú, 1990, pág. 88.